Visión
Somos una carrera referente a nivel regional, nacional e internacional que forma profesionales íntegros e interculturales en ciencias de la salud animal, salud pública y producción pecuaria ecológica desarrollando emprendimientos productivos y generando ciencia e innovación
misión
Formamos profesionales íntegros, interculturales y con excelencia académica en Ciencias de la salud animal, salud pública y producción pecuaria ecológica que generen ciencia e innovación tecnológica, promoviendo emprendimientos productivos ecológicos que contribuyan a mejorar la calidad de vida en equilibrio con la madre tierra.
objetivos
- Formamos profesionales en Ciencias de la Salud animal, salud pública y Producción Pecuaria ecológica desde la dimensión del senti-pensar comunitario productivo.
- Desarrollamos investigaciones comunitarias e innovaciones tecnológicas ecológicas en ciencias de la salud animal, salud pública y producción pecuaria ecológica comunitaria.
- Promovemos complejos productivos pecuarios ecológicos comunitarios en diferentes pisos ecológicos que contribuya a la salud pública, soberanía e inocuidad alimentaria del Estado Plurinacional de Bolivia.
- Promovemos la interacción socio-comunitaria regional y nacional que permita rescatar conocimientos de los pueblos originarios y transmitir los conocimientos adquiridos y generados en el área de salud animal y producción pecuaria sostenible.
perfil profesional
Los profesionales Médicos Veterinarios Zootecnistas de la UNIBOL Aymara “Tupak Katari”, tienen una formación académica desde la epistemología y del paradigma del senti-pensar comunitario productivo y con las siguientes capacidades:
- Diagnosticamos y tratamos enfermedades, trastornos y lesiones de los animales domésticos y silvestres, promoviendo el bienestar animal.
- Planificamos y ejecutamos programas de prevención, control y erradicación de enfermedades infecciosas y no infecciosas de los animales.
- Planificamos y ejecutamos programas de control de calidad e inocuidad de alimentos de origen animal.
- Planificamos y ejecutamos proyectos dirigidos a la implementación de infraestructura, manejo, alimentación, mejoramiento genético y reproducción animal en equilibrio con la madre tierra.
- Realizamos investigaciones comunitarias e innovaciones tecnológicas inter, multi y transdisciplinares en el área Medicina Veterinaria y Zootecnia.
- Tenemos cualidades emprendedoras y creativas que dinamizan y coadyuvan con las organizaciones sociales, estatales y no gubernamentales.
- Formulamos, ejecutamos y evaluamos proyectos productivos sociales y de inversión que coadyuvan al desarrollo socioeconómico productivo e intercultural local, regional y nacional.
campo de acción
El Médico Veterinario Zootecnista podrá desarrollar en las área de clínica, producción y salud pública.
Área clínica
- Clínicas veterinarias (mascotas – pequeños animales)
Área de producción
- Granjas de producción animal (ganado de leche – ganado de carne – producción porcina – producción avícola – producción de camélidos – producción de ovinos – producción de peces y otros)
- Consultor privado para organizaciones privadas o gubernamentales en manejo ambiental y zoosanitario.
- Consultor en fauna silvestre en parques nacionales y zoológicos
- Asesorías gubernamentales para el desarrollo agropecuario.
Área de salud pública
- Laboratorios clínicos
- Control sanitario en empresas públicas y privadas (plantas de faenamiento)
- Inspector sanitario en los servicios públicos (municipalidades – gobernación)
- Instituciones públicas relacionadas con la materia agropecuaria (SENASAG)
- Aserias jurídicas y apoyos comunitarios
plan de estudio

Módulos Productivos de la Carrera