INGENIERÍA TEXTIL
Somos una carrera referente a nivel nacional e internacional que desarrolla conocimientos disciplinares, inter-multi-transdiciplinares, innovaciones tecnológicas intra e inter-cientificas en el área textil con conciencia comunitaría; dirigida a la transformación de la materia prima y producción ecológica sostenible a partir de una realidad multidimensional promoviendo cualidades emprendedoras creativas para alcanzar la soberanía textilen el Estado Plurinacional de Bolivia.
Formamos profesionales con capacidades productivas comunitarias que generen ciencia e innovaciones tecnológicas extiles intra e inter-cientificas, con enfoque disciplinar, inter-multi-transdisciplinar, con conciencia comunitaria, realizando la transformación de materia prima textil y producción ecológica sostenible para alcanzar la soberanía textil en el Estado Plurinacional de Bolivia.
El perfil de profesional en Ingeniería Textil es:
1. Proponer innovaciones tecnológicas ecológicas textiles intra e intercientificas, interdiciplinares, desde la dimensión del senti-pensar comunitario productivo, respetando el equilibrio con la PACHA para sostenibilidad de la vida.
2. Transformar y producir textiles ecológicos a partir de la lealtad multidimensional.
3. Diseñar y Desarrollar productos textiles cumpliendo con las normas de calidad de exportación.
4. Promover emprendimientos productivos comunitarios sostenibles y empresas estratégicas estatales textiles.
Los campos de accion son:
- Empresas Textiles
- Institutos Tecnologicos de Textiles
- Gobiernos Municipales
- Ministerios.
- Asociaciones.
- Emprendimientos Productivos.
- Asesor y consultor a empresas textiles.
- Laboratoristas de tintoreria y fibras.
- Desarrollador de productos textiles.
Formamos profesionales con conciencia comunitaria productiva, generando conocimientos intra e intercientificos a partir de las investigaciones e innovaciones tecnológicas ecológicas comunitarias biocentrícas, a fin de promover la transformación de materia prima textil y producción mediante la generación de emprendimientos productivos (OECAS, Cooperativas, MyPES, y Empresaas Textiles Comunitarias) para la soberanía textil en el Estado Plurinacional de Bolivia.
- Laboratorio de fibras e hilanderia.
- Laboratorio de tintoreria.
- Taller de Marroquineria.
- Taller de Tejeduria Industrial.
- Taller de Confeccion Industrial.
- Taller de acabado y embellecimiento textil.
- Taller de Alta costura.
- Sala de informatica y software.