M.Sc. MAURICIO YUCRA PÉREZ
DIRECTOR a.i.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS DE LA COSMOVISIÓN AYMARA
UNIBOL - A - TK

Nació el 22 de septiembre de 1966, hijo mayor de
Manuel Yucra Ichota y Marcelina Pérez Chino, nieto de Eduardo Yucra y Tomasa
Ichota, wawaqallu (hijo) del sayxata Ch’iqanichullpa, Qaqhinkura y Aqharani del
ayllu Wayllanku, de la marka Q’asaya, del suyu Sura, de la provincia Saucari
del departamento de Oruro.
Mauricio y sus hermanos crecieron en las planicies de las comunidades de
Belén y Jauso, pastando ovinos y camélidos (llamas), que fueron el sostén
económico de su familia, los cultivos andinos de papa, quinua y qañawa
nutrieron su ciclo vital; sus estudios de primaria cursaron en las escuelas
“Mariano Baptista” de Oruro, “Central Jauso” de Jauso y “Anselmo Nieto” de
Toledo, sus estudios de secundaria efectuaron en el Colegio Nacional “Toledo”,
hasta lograr su bachillerato en humanidades en el Colegio “Juan Misael Saracho”
de la ciudad de Oruro.
Los estudios de técnico superior realizaron en la Academia de Lenguas
Nativas “Tawantinsuyu”, logrando graduarse como Técnico Superior en Educación
Intercultural Bilingüe Aymara-Castellano y Quechua-Castellano; sus estudios superiores
de licenciatura y postgrado efectuaron en la Universidad Técnica de Oruro,
logrando graduarse como Ingeniero Agrónomo, Licenciado en Educación Intercultural
Bilingüe, Magister en Educación Intra-Intercultural y Plurilingüe de la
Facultad de Agronomía; además, curso estudios complementarios en la Universidad
Nacional de Educación a Distancia de España (UNED) y Universidad Mayor de San
Andrés de La Paz.
Desempeño las funciones de docentes universitario en la Universidad Técnica
de Oruro, Universidad Nacional Siglo XX (Potosí) y Universidad Indígena
Boliviana Quechua “Casimiro Huanca” (Cochabamba); técnico consultor y
facilitador en varias entidades privadas y Organizaciones No Gubernamentales;
finalmente, funcionario público de la Gobernación del Departamento de Oruro,
Tribunal Electoral Departamental de Oruro y Tribunal Constitucional
Plurinacional.
Durante su vida procreo dos hermosos retoños Mauricio y Primayu; también, efectuó
la producción intelectual de los textos: “Wayllanku Runa Simi”; “Ullami Aymara
Qulla Jaqi”; “Principios y Valores para Construir una Sociedad Justa y
Armoniosa”; por otra parte, desempeño la labor de locutor en Radio Emisoras
Bolivia, San José, Oruro, el Condor, Laser, Caracol, Fides y Radio Pio XX,
periódico el Pututu y fungió el cargo de subcentral de su comunidad, fue
ejecutivo de la Asociación de Comunicadores en Lenguas Nativas de Oruro,
presidente nacional de la Asociación Nacional de Comunicadores en Lenguas
Nativas de Bolivia y Director de Radio Emisoras Bolivia.