M. Sc. Lic. josé antonio torrico alarcón
direCtor de administración y finanzas

TRAYECTORIA
PROFESIONAL
M. Sc. Lic. José Antonio Torrico Alarcón, es Orureño, titulado de la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas de la Universidad Técnica de Oruro, con el Título Profesional de “Economista”, con formación pos gradual a nivel de Doctorado en Educación Superior e Investigación Científica, Tesis Defendida y Concluida esperando el Titulo en Provisión Nacional Universidad Pública de El Alto UPEA, a Nivel de Maestría en Preparación y Evaluación de Proyectos, Universidad Pública de El Alto UPEA, Maestría en Calidad para la Educación Superior, Universidad Pública de El Alto UPEA, Diplomado en Educación Superior Universidad Mayor de San Andrés UMSA, Diplomado en Proyectos de Inversión Pública, Universidad Técnica de Oruro U.T.O., Diplomado en Paradigmas Civilizatorios y Cambio Climático con enfoque de la Madre Tierra para vivir Bien, Universidad Técnica Privada Cosmos UNITEPEC, Curso de Formación en Alta Dirección Pública Embajada de Francia y Escuela de Gestión Publica Plurinacional EGPP.
En el campo del ejercicio Profesional, desde el año 2004 en
el ámbito privado y público desempeño funciones como Técnico Elaborador de
Proyectos de Inversión para la Empresa Constructora “Rios Veizan”, Responsable
del Proyecto Cambio Año Base del Índice de Precios al Consumidor del Instituto
Nacional de Estadística INE Regional Oruro, Profesional en Recursos Humanos de
la Asamblea Legislativa Plurinacional, Consultor Invitado en estudios de
Mercado de la Comisión Europea – APEMIN,
Responsable del Área Socioeconómica de los proyectos Parque Industrial
Ecoeficiente de Oruro y Potosí, Empresa CAEM – SETECO, asesor en Planificación
Grupo Consultor PPLANES S.R.L., Profesional en Análisis y Mapeo Ocupacional del
Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias, Profesional I
Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento externo, Profesional en
Capacitación Escuela Plurinacional de Gestión Pública y la Embajada de Francia,
Profesional en Recursos Humanos Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra,
Consultor en Cambio Climático Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo, Responsable de Servicios Generales, Jefe Administrativo a.i.,
Administrador y Jefe Regional Oruro Empresa Estatal de Televisión Bolivia TV, Coordinador
de Proyectos de percepción Estadística – Facultad de Ciencias Económicas
Financieras y Administrativas F.C.E.F.A. – U.T.O. – FUNDACION JUBILEO,
Consultor en Gestión Pública, Fundación AYNI WARMY, actualmente desempeña el
cargo de Director de Administración y Finanzas de la Universidad Indígena
Boliviana Aymara Tupak Katari UNIBOL – A-TK.
En el ámbito Docente, desde el año 2005, docente de pre
grado en la materia de Seminario Terminal II, Facultad de Ciencias Económicas
Financieras y Administrativas F.C.E.F.A. – U.T.O. docente, Tutor de Tesis,
Docente de la materia Econometría, Administración de Proyectos, Preparación de
Proyectos, Evaluación de Proyectos, Microeconomía I, Microeconomía II, Macroeconomía,
Algebra I, Universidad de Aquino Bolivia - UDABOL, Docente de Administración de
Proyectos, Microeconomía I, Universidad Privada del Valle - UNIVALLE, Docente
de Microeconomía I, Microeconomía II, Economía I, Macroeconomía, Costos de
Producción en la Universidad Privada Franz Tamayo, Docente Invitado en la
asignatura de Microeconomía I, Carrera de Administración de Empresas
Universidad Católica Boliviana, Docente de la Materia Algebra, del curso pre
Universitario, Coordinador del curos preuniversitario Facultad de Ciencias
Económicas Financieras y Administrativas F.C.E.F.A. – U.T.O, Coordinador del
Curso Pre Universitario Facultad de Ciencias Económicas Financieras y
Administrativas F.C.E.F.A. – U.T.O, Docente en la Carrera de Comercio
Internacional con examen de suficiencia, de las materias de Economía
Industrial, Microeconomía, Fundamentos de Economía, Seminario terminal II,
Docente de la Materia Estadística II, Docente Curso de Verano en Estadística I,
Docente Curso de Verano en Análisis Matemático I, Facultad de Ciencias
Económicas Financieras y Administrativas F.C.E.F.A. – U.T.O. Docente de
Postgrado en Evaluación Social de Proyectos, Metodología de la Investigación
Científica, Universidad Técnica de Oruro.
En temas de capacitación, amplios conocimientos en temas
de gestión pública, certificada por la EGPP, Contraloria General del Estado,
temas de Cambio Ambiental, Mitigación y adaptación al cambio Climático,
Preparación y Gestión de Proyectos, Econometría, Microeconomía, Manejo de SPSS,
Metodología de la Investigación, Manejo de EVIEWS, manejo de SISIN, Planillas
parametrizadas, STATA, Cristal Ball, Evalumetria, Orion. Facilito, Davinci,
SIDUNEA, y otros.